lunes, 17 de noviembre de 2025

Mis trabajos de Gimp

 1.

En este trabajo aprendí como hacer un marco, etiquetas y como hacer textos.


2.



Aquí aprendí como formas abstractas y como difuminarlas. Hice esto al añadir y quitar de formas rectángulo y ovales.


3.


En este aprendí como editar una imagen usando la varita mágica.


4.

Aquí aprendí como editar una imagen usando las tijeras .

 

5.




Aquí aprendí usando todo lo que he aprendí como sacar lo rojo de una foto y el resto en blanco y negro

6.



Aquí aprendí como hacer un gif usando varias capas

viernes, 7 de noviembre de 2025

Las conexiones de la placa base

Las partes de la placa base

La placa base

La placa base, también llamada placa madre o motherboard, es el componente principal de un ordenador, ya que conecta y permite la comunicación entre todos los demás dispositivos: el procesador, la memoria, el almacenamiento y los periféricos. Está formada por diversos elementos que cumplen funciones específicas.


El Zocalo

Una de las partes más importantes es el zócalo del procesador, también conocido como CPU Socket. Es el lugar donde se instala el procesador, que es el cerebro del computador. Cada tipo de procesador tiene un zócalo compatible, por lo que es necesario que coincidan. Por ejemplo, las placas para procesadores Intel y AMD usan tipos de zócalos distintos.


Memoria RAM

Las ranuras de memoria RAM son los conectores donde se insertan los módulos de memoria. Estas ranuras determinan la cantidad máxima de memoria que se puede instalar y el tipo compatible, como DDR3, DDR4 o DDR5. Normalmente hay entre dos y cuatro ranuras en una placa base.


PCI

También se encuentran las ranuras de expansión, conocidas como PCI o PCI Express. En ellas se pueden colocar tarjetas adicionales como tarjetas gráficas, de sonido, de red o de captura de video. El estándar más utilizado actualmente es el PCIe, que permite una comunicación más rápida con el resto del sistema.


SATA

En cuanto al almacenamiento, la placa base tiene conectores SATA y M.2. Los conectores SATA se utilizan para discos duros tradicionales y unidades SSD SATA, mientras que las ranuras M.2 o NVMe se usan para unidades de estado sólido más modernas y veloces.


Conectores de energía

Otro elemento esencial son los conectores de energía, que suministran corriente a la placa y a los componentes. El conector principal suele ser de 24 pines, acompañado de un conector adicional de 4 u 8 pines para alimentar el procesador. Además, hay conectores auxiliares para ventiladores o incluso para tarjetas gráficas.


CHIPSET

El chipset es una de las piezas más importantes porque controla la comunicación entre el procesador, la memoria, las tarjetas de expansión y los dispositivos de almacenamiento. En otras palabras, el chipset determina muchas de las funciones y capacidades que tendrá la placa base.



BIOS o UEFI

El BIOS o UEFI es un pequeño chip que contiene el firmware de la placa. Desde él se configuran los parámetros básicos del hardware, como el orden de arranque o la velocidad de la memoria. Sin este sistema, el ordenador no podría iniciar correctamente.


Panel de conexiones externas

En la parte trasera se encuentra el panel de conexiones externas, donde están los puertos USB, HDMI, DisplayPort, Ethernet y las salidas de audio. Estos conectores permiten conectar el ordenador con dispositivos externos como monitores, teclados, ratones o impresoras.


Conectores internos

Finalmente, hay una serie de conectores internos, como los del panel frontal del gabinete (botón de encendido, reinicio y luces LED), los puertos USB internos y los conectores de audio para los auriculares o micrófonos frontales del gabinete.



Mis trabajos de Gimp

 1. En este trabajo aprendí como hacer un marco, etiquetas y como hacer textos. 2. Aquí aprendí como formas abstractas y como difuminarlas. ...